myDates: Cuando la «Diversión» Te Sale Más Cara Que el Amor Verdadero
Nada más aterrizar en su página principal, uno se encuentra con la imagen de una radiante mujer rubia, con una sonrisa de esas que te invitan a pensar: «Aquí sí que voy a encontrar lo que busco». El eslogan, «El original – ¡conocido por la TV!», ya nos prepara para una experiencia única, ¿verdad? Uno podría esperar que una plataforma que se publicita de esta manera en la pequeña pantalla, al menos ofrezca algo más que promesas vacías y sonrisas de catálogo. Pero, como buen detective de las relaciones, no me dejo llevar por una cara bonita y un buen eslogan. Mi olfato me dice que detrás de este brillo inicial, puede haber una trampa con más luces que encuentros reales.
Si buscas el amor, o simplemente una conexión genuina, te sugiero que te tomes un momento para leer lo que mi investigación ha desvelado sobre myDates. Porque, a veces, lo que «conocemos por la TV» no es exactamente lo que te cuentan en la letra pequeña. Y créeme, la letra pequeña aquí es un laberinto.
Antes de continuar con esta reseña te quiero dejar con tres webs de citas que realmente funcionan, hemos leído y releído sus términos, hemos buscado otras opinión, y te aseguro que no tienen nada que ver con otras páginas como las de esta review ¡Pruébalas y dinos tu experiencia en comentarios!

Cómo funciona myDates: La promesa de la conexión inmediata
Al sumergirme en el funcionamiento de myDates, he descubierto un sistema que, a primera vista, parece diseñado para la facilidad. Puedes registrarte con tu cuenta de Google, Facebook o incluso PayPal, lo que ya me chirría un poco, ¿PayPal para registrarse en una web de citas? Suena más a un portal de compras que a uno de encuentros románticos.
Una vez dentro, el camino comienza con una membresía gratuita que te permite crear un perfil, curiosear por los de otros usuarios e incluso, según sus propias condiciones, «leer mensajes». Aquí es donde la cosa empieza a ponerse interesante. No tardarás en recibir una avalancha de notificaciones y mensajes, algunos bastante subidos de tono, incluso antes de que hayas subido una foto de perfil o escrito una sola palabra sobre ti. Es un sistema que parece gritar: «¡Hay muchísima gente interesada en ti, ahora mismo!». Pero mi experiencia me dice que esta aparente efervescencia suele ser una cortina de humo.
Mi investigación en la web me ha llevado a la parte inferior de su página, en esa sección donde suelen esconderse las verdades incómodas. Allí, en un texto minúsculo, pude leer una frase que lo dice todo: «Los encuentros reales con ellas no son posibles. Lee las pautas de comunicación en nuestros TyC. Te garantizamos que puedes chatear con parejas de chat profesionales en cualquier momento.» ¡Bingo! Mis sospechas se confirman. No son «ellas», son «parejas de chat profesionales» o, como yo los llamo, «animadores» u «operadores». Es decir, estás chateando con personas empleadas por la propia plataforma para mantener la actividad y, por supuesto, animarte a gastar dinero.
Perfiles que no son lo que parecen
Analizando los perfiles que aparecen en myDates, mis hallazgos son consistentes con lo que uno esperaría de un sitio que utiliza «chat partners». Las imágenes son increíblemente perfectas, casi de modelo, y no me sorprende encontrar las mismas caras en otras plataformas dudosas: desde sitios porno amateur hasta redes sociales de otros países, e incluso imágenes que, con la tecnología actual, gritan a kilómetros que han sido generadas por inteligencia artificial.
Esto significa que, muy probablemente, muchos de los perfiles que ves y que te envían mensajes automáticos no corresponden a personas reales buscando una cita. Son creaciones de la propia plataforma, diseñadas para simular una vibrante comunidad de usuarios y, más importante aún, para interactuar contigo.
Mensajes automatizados: El anzuelo para tu cartera
La rapidez con la que empiezan a llegar los mensajes, algunos de ellos con un nivel de explícitud que roza lo descarado, es un claro indicativo de la estrategia que utilizan. Recibes un «Hola, guapo/a, me encanta tu perfil» sin siquiera tener un perfil completo. ¿Cómo es posible? Pues porque no hay una persona real al otro lado evaluando tu foto inexistente o tu biografía vacía.

Estos mensajes, que a menudo buscan subir la temperatura de la conversación de inmediato, tienen un único objetivo: que quieras responder. Y, por supuesto, para responder, hay que pagar. Es un círculo vicioso perfectamente diseñado para que el usuario sienta que hay interés genuino y que debe invertir para no perder la oportunidad.
Cuánto cuesta myDates: El alto precio de una conversación
Cuando uno se adentra en la economía de myDates, la verdad sobre el coste de la interacción se vuelve evidente. A diferencia de otros sitios que ofrecen suscripciones mensuales, myDates opera con un sistema de «Monedas» o «Coins». Para chatear, no pagas por tiempo, sino por mensaje: cada mensaje que envías te cuesta 50 Monedas.
He capturado directamente de su web los distintos paquetes de Monedas que ofrecen:
Paquete de Monedas | Precio (EUR) | Monedas Base | Monedas de Regalo | Total Monedas |
Básico | 4.99 | 200 | +20 | 220 |
Estándar | 9.99 | 400 | +40 | 440 |
Más Vendido | 24.99 | 1000 | +100 | 1100 |
Platino | 49.99 | 2000 | +200 | 2200 |
Felicidad Plena | 99.99 | 4000 | +400 | 4400 |
Si cada mensaje cuesta 50 Monedas, veamos el coste real por mensaje:
- Con el paquete Básico (220 monedas por 4.99€), cada mensaje sale a aprox. 1.25€.
- Con el paquete «Felicidad Plena» (4400 monedas por 99.99€), cada mensaje sale a aprox. 1.20€.
A primera vista, el coste unitario puede no parecer desorbitado en los paquetes grandes. Sin embargo, la trampa reside en la cantidad de mensajes que se pueden intercambiar con «operadores» que tienen como objetivo mantenerte conversando. Una conversación de diez mensajes de ida y vuelta con un «chat partner» te costaría 1000 monedas, lo que equivale a 24.99€ del «Paquete más vendido». Si buscas una noche de charla, la factura puede escalar rápidamente.

myDates ¿es real?: Un análisis de autenticidad
Aquí es donde mi análisis se vuelve más crítico. La autenticidad en una plataforma de citas es la base de todo, y en myDates, he encontrado demasiadas señales de alarma para considerarla una plataforma donde la «realidad» sea la norma.
El hecho de que el propio pie de página de su web confiese que «Los encuentros reales con ellas no son posibles» y que te garantiza chatear con «parejas de chat profesionales» es, a mi entender, una admisión de que la mayoría de las interacciones que un usuario experimentará no serán con personas reales buscando una conexión genuina, sino con empleados de la plataforma.
He revisado sus «Términos y Condiciones Generales» (sección 11, «Comunicación»), y allí lo dejan meridianamente claro: *«Para el entretenimiento de los usuarios, Boranu utiliza animadores y operadores como socios de chat profesionales. Este servicio se presta con la máxima calidad. No es posible tener encuentros reales con estos operadores. Los usuarios sólo pueden enviarles mensajes dentro del portal.» Esto no solo lo vi, lo capturé directamente de sus condiciones.
Esto plantea una pregunta fundamental: si no puedes tener encuentros reales con una parte significativa de los perfiles con los que interactúas, ¿qué tipo de «cita» o «conexión» es esta? Es una simulación, un parque temático de las relaciones donde los personajes están allí para mantenerte entretenido y gastando, no para forjar un vínculo auténtico. Los mensajes automáticos y excesivamente explícitos que se reciben al instante son parte de esta estrategia para engancharte a la interacción, sabiendo que, al otro lado, hay un operador listo para mantener la conversación, siempre que tus monedas lo permitan.
Política de cancelación y devoluciones en myDates: Un laberinto sin salida
Una de las áreas donde muchas plataformas dudosas revelan su verdadera naturaleza es en sus políticas de cancelación y reembolso. En myDates, he profundizado en sus «Términos y Condiciones» (secciones 7 y 20) y he encontrado un panorama que, aunque técnicamente evita las «suscripciones» engañosas, sigue siendo poco favorable para el usuario.
Boranu, la empresa detrás de myDates, especifica claramente que «Los contratos individuales no constituyen suscripciones». Esto significa que no te atarán a renovaciones automáticas mensuales sin tu consentimiento explícito, como ocurre en otras plataformas. Sin embargo, el problema radica en la naturaleza de las «Monedas» que compras. La misma sección 7, bajo el epígrafe «Compras», detalla que «Todas las compras y devoluciones de artículos virtuales realizadas a través del Servicio son finales y no reembolsables.»
Esto es crucial: una vez que compras Monedas, son tuyas para usar, pero si decides que ya no quieres seguir en la plataforma o te das cuenta del engaño, no podrás recuperar tu dinero por las Monedas no utilizadas. Incluso si el «derecho de desistimiento» (sección 20) te permite cancelar los contratos de servicios en un plazo de catorce días, este derecho se aplica al contrato de creación de tu cuenta o de un paquete de monedas, pero no te garantiza la devolución de las monedas ya compradas si ya has empezado a usar el servicio.
Mi investigación en foros y comentarios de usuarios revela que la frustración no viene de renovaciones automáticas, sino de la constante necesidad de comprar más créditos para mantener una conversación que, al final, no lleva a ningún encuentro real, y de la imposibilidad de recuperar el dinero invertido una vez que se han dado cuenta de la situación. Es un sistema diseñado para el consumo continuado y sin retorno.
Otras consideraciones importantes y la letra pequeña de myDates
Al explorar sus «Términos y Condiciones» y la «Política de Privacidad», encuentro otros puntos que merecen ser resaltados para cualquier usuario:
- Obligaciones del Usuario: myDates te exige veracidad en tus datos y te prohíbe el uso comercial o la recopilación de datos de otros usuarios (sección 9). Es irónico que pidan esto mientras ellos mismos utilizan perfiles simulados.
- Limitación de Responsabilidad de Boranu: La empresa se exime de responsabilidad por la exactitud de los datos y contenidos de otros usuarios, y no garantiza el éxito. Además, no se hace responsable del mal uso de la información que les proporciones a terceros (sección 17). Esto, combinado con el uso de «chat partners», crea una desconexión entre la expectativa del usuario y lo que la plataforma realmente ofrece, esta politica es idéntica a la que encontramos en idates, otra web del grupo que es un calco.
- Uso de Datos Personales: La política de privacidad detalla cómo Boranu recopila y utiliza tus datos, incluyendo la identificación de tu ubicación aproximada por IP, el uso de datos de Google y Facebook si te registras a través de ellos, y el rastreo mediante cookies para publicidad. Aunque esto es común en muchas webs, la combinación con las prácticas de perfiles falsos lo hace más delicado. Incluso admiten usar tu correo electrónico para enviar newsletters y ofertas (sección 12), lo que es una forma más de mantener el contacto y, potencialmente, el consumo.
Mi opinión de myDates
Después de sumergirme en las entrañas de myDates, mi conclusión es clara: estamos ante una plataforma que prioriza el entretenimiento y el beneficio económico por encima de la promoción de conexiones humanas auténticas. La confesión explícita sobre el uso de «animadores» o «socios de chat profesionales» en el pie de página y en sus propios Términos y Condiciones es, para mí, el golpe de gracia. No es una plataforma donde los usuarios vayan a encontrar una cita real, a menos que definan «cita» como una conversación con un empleado pagado para mantener la ilusión.
El sistema de Monedas, con su alto coste por mensaje y la imposibilidad de recuperar el dinero por las Monedas no utilizadas, está diseñado para exprimir al máximo la billetera del usuario. Los mensajes automáticos, rápidos y provocativos, son una estrategia agresiva para iniciar un ciclo de gasto, dando una falsa sensación de popularidad y deseo.
Si tu objetivo es simplemente pasar el rato chateando, sabiendo que la persona al otro lado es un operador y que no hay posibilidad de un encuentro real, y estás dispuesto a pagar un precio considerable por ello, entonces myDates podría «funcionar» para ti. Sin embargo, si lo que buscas es construir una relación real, conocer a alguien de verdad y explorar la posibilidad de un encuentro en persona, myDates, en mi opinión, es una distracción costosa que te llevará por un camino sin salida. No te dejes seducir por la sonrisa de catálogo; la realidad detrás de esta plataforma es, cuanto menos, desalentadora para el que busca el amor.
F.A.Q
¿Son reales los perfiles de myDates?
Muchos de los perfiles en myDates son, según sus propios términos y condiciones, «perfiles virtuales moderados por personas reales» o «socios de chat profesionales». La plataforma admite que «no es posible tener encuentros reales con estos operadores», indicando que una parte significativa de las interacciones no son con usuarios buscando citas genuinas.
¿Cuánto cuesta enviar un mensaje en myDates?
myDates utiliza un sistema de «Monedas» o «Coins» para chatear. Cada mensaje enviado cuesta 50 Monedas. El precio por moneda varía según el paquete que compres, pero una conversación activa puede resultar en un coste elevado.
¿Por qué recibo tantos mensajes inmediatamente después de registrarme en myDates?
Es común recibir mensajes rápidos y, a menudo, explícitos, incluso sin haber completado tu perfil. Esto se debe a la estrategia de la plataforma de utilizar «animadores» u «operadores» para generar actividad, con el fin de incentivarte a responder y, por lo tanto, a comprar y gastar Monedas.
¿Puedo obtener un reembolso por las Monedas no utilizadas en myDates?
Según los Términos y Condiciones de myDates, «Todas las compras y devoluciones de artículos virtuales realizadas a través del Servicio son finales y no reembolsables». Una vez que adquieres Monedas, no podrás recuperar tu dinero por aquellas que no hayas utilizado.
¿myDates es una estafa?
Aunque la plataforma no oculta por completo el uso de «socios de chat profesionales» en su letra pequeña, su modelo de negocio se basa en el consumo de Monedas a través de interacciones que no conducen a encuentros reales. Esto puede ser engañoso para usuarios que buscan relaciones auténticas, llevando a una experiencia frustrante y costosa que muchos perciben como una estafa.
No eres la primera persona persona que lee esta reseña sobre esta web de citas poco fible, antes de que te vayas me gustaría que dejaras un comentario con tu opinón, otras personas necesitan tu opinión para no caer en la trampa, Antes de irte prueba una de las webs de cita que SI FUNCIONAN