Linduu.es, Análisis de Perfiles Falsos y Costes Ocultos.
¡Vaya, vaya! Parece que tenemos entre manos otra de esas plataformas que prometen el oro y el moro en el mundo de las citas online, pero que, al rascar un poco, la pintura dorada empieza a desconcharse. Hoy vamos a poner bajo la lupa a Linduu.es, una web que llega con la fanfarria de «100% de probabilidad de contacto» y un sistema que, a primera vista, parece querer revolucionar cómo conocemos gente. Pero, ¿es oro todo lo que reluce o estamos ante otro espejismo digital diseñado para vaciar nuestros bolsillos? Acompáñame en este análisis exhaustivo donde desvelaremos los secretos y las no tan secretas intenciones de Linduu.es. ¡Prepárense, que vienen curvas!

Cómo funciona Linduu.es
Al aterrizar en Linduu.es, el proceso de registro se nos presenta como un camino de rosas. Nos invitan con un mensaje bastante amigable: «Nos parece genial que quieras inscribirte con nosotros. Como nuevo miembro recibirá 12 [monedas] para comenzar.» Prometen que el registro es «completamente gratis y no hay abonos mensuales como en otros sitios». Además, sacan pecho de sus medidas de seguridad para mantener la plataforma «limpia de estafadores y robots».
Antes de continuar con esta reseña te quiero dejar con tres webs de citas que realmente funcionan, hemos leído y releído sus términos, hemos buscado otras opinión, y te aseguro que no tienen nada que ver con otras páginas como las de esta review ¡Pruébalas y dinos tu experiencia en comentarios!
Para crear una cuenta, solicitan los datos habituales: correo electrónico, nombre de usuario, contraseña, y algunos detalles para perfilar tus intereses. Una vez dentro, la interfaz es relativamente sencilla, orientada a que empieces a «conectar» lo antes posible. La promesa de 12 monedas iniciales parece un buen incentivo para explorar las funcionalidades.
Las funciones básicas que he podido identificar como gratuitas, según la información que he recopilado de sus Condiciones Generales de Uso (CGU), incluyen:
- Creación del perfil (subir fotos, texto, intereses).
- Búsqueda de usuarios por región y otros parámetros.
- Añadir a favoritos.
- El juego «Hot or Not» (limitado a la versión web).
- Un «toque» (oportunidad de contacto) gratuito al día.
Sin embargo, la verdadera «chicha» de la interacción, como enviar mensajes, requiere el uso de «Monedas», su divisa virtual. Y aquí es donde la cosa empieza a ponerse interesante, o más bien, preocupante.
Perfiles Falsos y la «Garantía de Contacto»: ¿Demasiado Bueno Para Ser Verdad?
Una de las primeras banderas rojas que he detectado, y que coincide con las sospechas iniciales, es la abrumadora cantidad de perfiles que parecen sacados de un catálogo o, peor aún, generados artificialmente. Al realizar búsquedas inversas de imágenes de algunos perfiles «populares», me he encontrado con que estas fotografías circulan por diversas webs de contenido para adultos amateur, redes sociales de perfiles en otros idiomas o incluso tienen ese «aire» a imagen generada por inteligencia artificial. Esto, inevitablemente, me lleva a cuestionar la autenticidad de la base de usuarios.
Pero lo más revelador, y aquí es donde Linduu.es se delata de una forma casi cómica, es su propia admisión en el texto de bienvenida que algunos usuarios han reportado ver: «Queremos que todos disfruten de conversaciones profundas y atrevidas. Sin embargo, siempre hay escasez de hombres o mujeres, lo que significa que no hay siempre miembros de chat adecuados. Para compensar esta deficiencia, utilizamos controladores que conducen diálogos en cuentas anónimas.» ¡Ahí lo tienen! No solo eso, sino que añaden: «Nuestros controladores no están etiquetados en los perfiles que usan y no se reconocerán como tales. La diversión de chat debería ser nuestra principal prioridad aquí. Entonces nadie se quedará sin respuesta, eso es lo que prometemos.»
Esta «garantía de contacto del 100%» se traduce, en realidad, en una garantía de que estarás chateando con personal contratado por la propia plataforma. En sus CGU, concretamente en el punto 3 sobre «Nuestra terminología», definen a los «Moderadores» como «empleados designados por nosotros que pueden participar en el chat bajo varias identidades, en particular pueden llevar a cabo diálogos con otros usuarios. Los moderadores son identificados como tal ante los usuarios.» Sin embargo, la frase anterior sobre los «controladores» que no se identifican contradice esta supuesta transparencia. Es una práctica diseñada, a mi entender, para inflar la actividad y mantener a los usuarios enganchados y gastando monedas.
Mensajes Automatizados e Interacciones Artificiales: El Cebo Perfecto
Apenas completas el registro, incluso sin haber subido una foto de perfil o rellenado más de dos campos, la bandeja de entrada empieza a echar humo. Mensajes sugerentes, preguntas directas, piropos… un bombardeo constante que busca una respuesta inmediata. Esta táctica es un clásico: generar una ilusión de popularidad y deseo para que el usuario se sienta tentado a contestar. Y para contestar, claro, necesitas monedas.
Estos mensajes, por su naturaleza genérica y su inmediatez, tienen toda la pinta de ser automatizados o enviados por los mismos «controladores» u operadores que mencionan. El objetivo es claro: crear una necesidad de interacción que solo se puede satisfacer pasando por caja.
Cuánto cuesta Linduu.es
Aquí llegamos al meollo del asunto: el sistema de monetización de Linduu.es. Aunque el registro es gratuito, cualquier interacción que vaya más allá de mirar perfiles o enviar un «toque» diario, como responder a esos mensajes tan «espontáneos», implica gastar «Monedas».
Tras investigar en la propia plataforma, he encontrado la siguiente estructura de precios para los paquetes de monedas:
Paquete | Monedas | Precio | Precio por Moneda (aprox.) |
Paquete S | 75 | 19.99 EUR | 0.266 EUR |
Paquete M | 120 | 29.99 EUR | 0.250 EUR |
Paquete L | 250 | 59.99 EUR | 0.240 EUR |
Paquete XL | 510 | 119.99 EUR | 0.235 EUR |
Paquete XXL | 1700 | 399.99 EUR | 0.235 EUR |
Según sus propias CGU (punto 5, «Servicios que requieren el uso de Monedas»):
- Enviar mensajes: «si el mensaje tiene más de 300 caracteres, es decir, a partir de 301, entonces son 10 monedas por mensaje«. No especifican el coste para mensajes más cortos, pero podemos asumir que también tienen un coste, quizás menor.
- Enviar solicitudes de amistad: 5 monedas.
- Enviar Toque (adicionales al gratuito): 2 monedas.
- Enviar regalos: entre 5 y 10 monedas.
Si tomamos como referencia el coste de 10 monedas por un mensaje medianamente largo, y el precio por moneda del paquete más pequeño (0.266 EUR), cada mensaje te estaría costando aproximadamente 2.66 EUR. Si optas por el paquete más grande, el coste bajaría a 2.35 EUR por mensaje. Sigue siendo una cifra considerable por cada interacción escrita.

El Truco de las «Monedas»: Fomentando el Gasto Continuo
El sistema de monedas es una estrategia muy inteligente (desde el punto de vista del negocio, claro) para disociar al usuario del gasto real. No pagas directamente por mensaje, sino que compras un paquete de una divisa virtual. Esto hace que el desembolso parezca menor en el momento de la interacción y anima a seguir gastando hasta agotar el saldo.
Además, la promesa inicial de 12 monedas gratis es apenas suficiente para enviar un mensaje largo o un par de interacciones menores, un cebo para que pruebes el «dulce» y luego te veas obligado a comprar más.
Política de Cancelación de Linduu.es: ¿Un Laberinto?
He revisado con atención el punto 7 de las CGU, «Tu suscripción: duración, bloqueo de la cuenta de usuario y cancelación de la suscripción». Afirman que «Puedes cancelar tu membresía gratuita en cualquier momento sin dar ninguna razón.» y proporcionan un enlace para hacerlo (https://www.linduu.es/community/profile/delete/). También mencionan la opción de eliminar la cuenta a través de la app.
En cuanto a las monedas compradas, el punto 7(7) dice: «Si en el momento de la finalización de la relación contractual todavía tienes un saldo de monedas, puedes solicitar el reembolso del importe correspondiente a dicho saldo.» Esto suena bien en teoría, pero la experiencia en este tipo de webs suele demostrar que los procesos de reembolso pueden ser tediosos o con condiciones ocultas.
El punto 18, «Política de revocación», detalla el derecho de revocación de 14 días para los consumidores que «celebra un negocio jurídico con fines que no pueden atribuirse predominantemente ni a su actividad comercial ni a su actividad profesional dependiente». Especifican cómo ejercer este derecho, pero también indican que si los servicios ya se han prestado parcialmente durante ese periodo, se deberá abonar un importe proporcional. Esto podría interpretarse como que si has usado algunas monedas, el reembolso no será completo.
La información existe, pero está dispersa en varios apartados y utiliza un lenguaje legal que puede no ser del todo claro para el usuario medio. La facilidad real para cancelar y obtener reembolsos es algo que a menudo solo se descubre cuando se intenta.
Linduu.es ¿Es real?
Después de analizar la información disponible, la propia confesión de Linduu.es sobre el uso de «controladores» y la estructura de monetización, mi conclusión es que la autenticidad de las interacciones en Linduu.es es altamente cuestionable.
La plataforma parece estar diseñada para simular un entorno de citas bullicioso y lleno de personas interesadas, cuando en realidad una parte significativa de esa actividad (si no la mayoría) podría estar generada por personal de la propia empresa. Sus propias CGU lo admiten de forma más o menos velada. En el punto 1, incluso llegan a afirmar: «En este sentido, señalamos expresamente que LINDUU no es un servicio de citas.» Esto es una declaración crucial que choca frontalmente con cómo se promocionan y lo que los usuarios esperan. Se definen como una «plataforma de comunicación».
Los «Moderadores» y «Controladores»: La Letra Pequeña que lo Cambia Todo
La figura de los «controladores» que «conducen diálogos en cuentas anónimas» y que «no están etiquetados» es la pieza clave que desmonta cualquier pretensión de autenticidad. Si la propia empresa reconoce que necesita «compensar la deficiencia» de usuarios reales con personal pagado para interactuar, ¿qué tipo de experiencia genuina puede esperar un usuario? Estás pagando un precio elevado por mensaje para, potencialmente, chatear con alguien cuyo trabajo es mantenerte entretenido y gastando.
La empresa propietaria, Justlin Ltd., con sede en Malta (10/2 Triq Lapsi, STJ 1267 St. Julians), es un dato a tener en cuenta. Malta es conocida por ser sede de numerosas empresas de juego online y otros negocios digitales, a veces con regulaciones que pueden ser más laxas que en otros países de la UE en ciertos aspectos.
Mi opinión de Linduu.es
Después de sumergirme en los entresijos de Linduu.es, mi opinión es bastante clara: Linduu.es parece operar bajo un modelo de negocio que prioriza el beneficio económico sobre la oferta de una experiencia de conexión genuina.
La admisión explícita del uso de «controladores» o «animadores de chat» para generar interacciones es, para mí, una línea roja que no se debería cruzar si se busca ofrecer un servicio honesto de citas o socialización. Vender la idea de «100% probabilidad de contacto» cuando ese contacto es, en gran medida, artificial y pagado por la propia plataforma, roza el engaño. Es como ir a una fiesta donde la mitad de los invitados son actores contratados para que parezca más animada.
El sistema de «Monedas» con precios por mensaje que pueden alcanzar más de 2 EUR es, en mi opinión, excesivo, especialmente cuando no tienes garantías de estar hablando con una persona real interesada en ti, sino con un operador. La promesa de un registro gratuito y sin abonos mensuales se queda en una verdad a medias cuando las funciones esenciales para la comunicación son de pago y a un coste elevado.
Si bien proporcionan información sobre la cancelación y la revocación en sus términos, la complejidad inherente a estos procesos en plataformas similares me hace ser escéptico sobre su facilidad en la práctica. Además, la declaración de que «LINDUU no es un servicio de citas» en sus propios términos legales, mientras se promociona implícitamente como tal, es una contradicción que debería hacer saltar todas las alarmas.
En definitiva, aunque la decisión final siempre recae en el usuario, mi análisis me lleva a ver Linduu.es con mucha cautela. Hay demasiados indicios que apuntan a una experiencia artificial diseñada para incentivar el gasto constante.
F.A.Q
¿Es Linduu.es realmente gratis?
El registro en Linduu.es es gratuito, y se ofrecen algunas funciones básicas sin coste. Sin embargo, para interactuar de forma significativa, como enviar y responder mensajes, necesitas comprar «Monedas», lo que implica un gasto considerable.
¿Los perfiles en Linduu.es son reales?
Existen serias dudas sobre la autenticidad de muchos perfiles. La propia web admite en algunos comunicados y en sus términos el uso de «controladores» u «operadores» que interactúan con los usuarios a través de perfiles anónimos para «animar el chat», lo que significa que podrías estar hablando con personal de la empresa.
¿Cuánto cuesta enviar mensajes en Linduu.es?
Enviar un mensaje de más de 300 caracteres cuesta 10 monedas. Considerando el precio de los paquetes de monedas, esto puede traducirse en un coste de entre 2.35 EUR y 2.66 EUR por mensaje, dependiendo del paquete que compres.
¿Qué son los «controladores» que menciona Linduu.es?
Según la propia plataforma, los «controladores» son personas (posiblemente empleados o contratados) que utilizan perfiles anónimos para iniciar y mantener conversaciones con los usuarios. Su objetivo es «compensar la deficiencia» de usuarios reales y garantizar que «nadie se quede sin respuesta», lo que infla artificialmente la actividad.
¿Es fácil cancelar la cuenta y obtener un reembolso en Linduu.es?
Linduu.es detalla en sus CGU cómo cancelar la membresía gratuita. También mencionan un derecho de revocación de 14 días y la posibilidad de solicitar reembolso del saldo de monedas no utilizadas al finalizar el contrato. Sin embargo, la facilidad real y las condiciones específicas de estos procesos pueden ser complejas.
¿Es Linduu.es un sitio de citas?
Curiosamente, en sus Condiciones Generales de Uso (punto 1), Linduu.es afirma expresamente que «LINDUU no es un servicio de citas», definiéndose como una «plataforma de comunicación». Esto contrasta con la percepción que muchos usuarios pueden tener al registrarse.
No eres la primera persona persona que lee esta reseña sobre esta web de citas poco fible, antes de que te vayas me gustaría que dejaras un comentario con tu opinón, otras personas necesitan tu opinión para no caer en la trampa, Antes de irte prueba una de las webs de cita que SI FUNCIONAN