Feeling.me ¿Estafa o Realidad? Perfiles Falsos y Precios Ocultos al Descubierto. ¡No te registres sin leer!
En el vasto universo de las citas online, surgen plataformas que prometen conectar almas gemelas, o al menos, facilitar encuentros interesantes. Feeling.me irrumpe en este escenario con una interfaz moderna y promesas de interacción. Pero, ¿qué se esconde realmente tras su fachada? Como profesional de las relaciones interpersonales, he decidido sumergirme en sus profundidades, y lo que he encontrado podría sorprenderte… y no precisamente para bien. Prepárate para un análisis detallado de una web que, bajo mi lupa, levanta más de una ceja.
Cómo funciona Feeling.me
El primer contacto con Feeling.me es, como en muchas otras plataformas, un proceso de registro. Solicitan los datos habituales: género, qué buscas, edad, y te invitan a subir una foto. Hasta aquí, nada fuera de lo común. Sin embargo, la «magia» (o más bien, la maquinaria) comienza a operar casi de inmediato.
Antes de continuar con esta reseña te quiero dejar con tres webs de citas que realmente funcionan, hemos leído y releído sus términos, hemos buscado otras opinión, y te aseguro que no tienen nada que ver con otras páginas como las de esta review ¡Pruébalas y dinos tu experiencia en comentarios!
Perfiles bajo la lupa: ¿Quién te escribe realmente?
Una vez dentro, te encuentras con una galería de perfiles. A primera vista, atractivos y variados. No obstante, una investigación un poco más exhaustiva, realizando búsquedas inversas de imágenes de algunos perfiles «destacados», revela un patrón preocupante. Muchas de estas fotografías aparecen en otros rincones de internet: desde páginas de contenido para adultos de corte amateur, pasando por redes sociales de personas en países completamente distintos al que supuestamente indica el perfil, hasta imágenes que tienen todo el aspecto de haber sido generadas por Inteligencia Artificial.
Esta situación alimenta la sospecha de que un número considerable de perfiles no corresponden a usuarios genuinos buscando conectar. Más bien, parece una táctica para inflar la base de usuarios y dar una impresión de actividad vibrante que podría no ser real. ¿Quién crea estos perfiles? La lógica apunta a que los propios operadores de la web podrían estar detrás, ya sea para simular un entorno concurrido o, como veremos más adelante, para interactuar directamente con los nuevos usuarios.
La avalancha de mensajes instantáneos: Demasiado bueno (y rápido) para ser verdad
Aquí es donde la experiencia en Feeling.me toma un giro particularmente sospechoso. Apenas completas el registro, incluso sin haber subido una foto de perfil o añadido una descripción personal, tu bandeja de entrada comienza a llenarse de mensajes. Algunos son saludos genéricos, pero otros escalan rápidamente a propuestas explícitas o comentarios muy subidos de tono.

Este bombardeo inmediato resulta, cuanto menos, inverosímil en una plataforma de citas legítima, donde la interacción suele ser más gradual. La intención detrás de esta táctica parece clara: generar una curiosidad y un deseo de responder en el usuario. Y es aquí donde entra en juego el modelo de monetización. Para leer y contestar a estos sugerentes mensajes, necesitas pasar por caja. Mi análisis me lleva a pensar que estos mensajes son, en gran medida, automatizados o enviados por operadores contratados, diseñados específicamente para empujar al usuario hacia la suscripción de pago. Los propios términos y condiciones, como descubriré más adelante, mencionan la existencia de «smart messages» generados y enviados automáticamente por el servicio.
Cuánto cuesta Feeling.me
La monetización es un aspecto central en Feeling.me, y la forma en que abordan los precios merece una atención especial. Al intentar interactuar, la web te dirige inevitablemente hacia sus planes «Premium».
Estructura de precios «Premium»: Un vistazo a la cartera
Durante mi investigación, capturé una imagen de la pantalla de precios que se ofrece a los usuarios. La estructura es la siguiente:
Duración | Precio | Observación |
3 días | 0.99 € | Plan «Intro» |
6 meses | 4.99 € / semana | |
4 semanas | 8.59 € / semana | |
2 semanas | 8.99 € / semana |
Tabla basada en la información de precios observada en la web.
Lo primero que salta a la vista es el plan «Intro» de 3 días por 0.99 €. Es una táctica común para atraer al usuario con un coste bajo inicial. Sin embargo, los planes subsiguientes se presentan con un precio semanal, lo que puede enmascarar el coste total a largo plazo. Si calculamos, por ejemplo, el plan de 6 meses (aproximadamente 24 semanas) a 4.99 €/semana, estaríamos hablando de casi 120 €. El sistema parece enfocado en cobrar por el acceso a la comunicación, y con la cantidad de mensajes «anzuelo» que se reciben, la presión para pagar es constante.

Cuidado con la renovación automática: La letra pequeña que duele al bolsillo
Aquí es donde los problemas se agravan. Al revisar los Términos y Condiciones de Uso de Feeling.me, un documento extenso y en inglés (aunque afirman que cualquier traducción es solo por conveniencia y prevalece la versión inglesa), encuentro puntos muy reveladores. Específicamente, la sección 6 sobre «Pagos y Reembolsos» indica:
«Our Service may offer subscriptions that automatically renew. Unless you cancel your subscription before the end of the subscription period, you authorize us to charge you for the renewal term.»
«Our Service may offer trial subscriptions that provide access to the Service for a limited period of time and auto renew unless you cancel before the end of the trial period.»
Traducido: Las suscripciones se renuevan automáticamente. Y para evitar cargos, debes cancelar «al menos 24 horas antes del final del periodo de prueba o de la suscripción actual». Esta es una práctica que muchos usuarios pasan por alto y que genera múltiples quejas en foros sobre webs de este tipo, donde la gente se ve sorprendida con cargos recurrentes inesperados.
Feeling.me ¿es real?
La pregunta del millón. ¿Es Feeling.me una plataforma donde puedes encontrar conexiones auténticas o es un tinglado diseñado para extraer dinero? La evidencia que he recopilado apunta con fuerza hacia lo segundo.
Los Términos y Condiciones que nadie lee (pero debería)
Profundizando en los Términos y Condiciones, proporcionados por Day and Night Limited, con sede en Gibraltar, encontramos cláusulas que son, como mínimo, alarmantes para cualquiera que busque una experiencia de citas genuina:
- «INFORMATIONAL AND ENTERTAINMENT PURPOSES ONLY» (Sección 2.3): Esta es, quizás, la declaración más condenatoria. Si el servicio es solo para «fines informativos y de entretenimiento», ¿dónde queda la promesa de conectar con personas reales para citas? Esto suena a una salvaguarda legal para justificar la presencia de perfiles no genuinos y conversaciones simuladas.
- No hay verificación de antecedentes (Sección 2.4): «FeelingMe does not conduct criminal background or identity verification checks on its users.» Si bien esto es común en muchas webs, combinado con el resto de factores, aumenta el riesgo.
- «Smart messages» (Sección 3.11): Confirman que el servicio genera y envía mensajes automáticos «from one user to another, which simplifies commencement of a dialogue.» Esto valida la sospecha de que muchos de los mensajes iniciales no provienen de usuarios reales interesados.
- Renuncia de garantías (Sección 8): La empresa se exime de prácticamente cualquier responsabilidad sobre el funcionamiento del servicio, la veracidad de la información o los resultados obtenidos.
- Limitación de responsabilidad (Sección 9): Limitan su responsabilidad económica a lo que hayas pagado por el servicio.
- Uso de datos para otros servicios (Sección 3.9): «You hereby expressly consent to our use of your Account on the Service to populate registration and account information on the other websites owned by the Company or its affiliates.» Tu información puede acabar en otras plataformas de la misma empresa.
Estos términos pintan un cuadro de una plataforma que se protege legalmente de manera exhaustiva, mientras ofrece una experiencia que podría no ser lo que los usuarios esperan.
La política de cancelación: Un laberinto diseñado para retenerte (y a tu dinero)
Como mencioné, la cancelación requiere una acción proactiva con al menos 24 horas de antelación para evitar la renovación automática. Los Términos indican que los detalles sobre cómo cancelar se encuentran en sus «Subscription Terms», lo que puede implicar buscar en otro documento o sección. Esta fragmentación de la información y la naturaleza de la renovación automática son tácticas que, en mi experiencia, suelen generar confusión y frustración, llevando a cobros no deseados. No parece existir un proceso de cancelación sencillo y transparente con un solo clic. La obligación de cancelar con tanta antelación es otra barrera.
¿Quién está detrás de Feeling.me?
La web es operada por Day and Night Limited, una empresa registrada en 5-9 Main Street, GX11 1AA, Gibraltar. La elección de Gibraltar como sede es una práctica recurrente en empresas que operan en el sector del «entretenimiento» online o juegos, buscando un marco regulatorio y fiscal potencialmente más laxo. Esto también puede complicar cualquier intento de reclamación formal por parte de los usuarios, al tener que dirigirse a una jurisdicción extranjera.
Mi opinión de Feeling.me
Después de analizar a fondo Feeling.me, mi opinión personal es que esta plataforma exhibe numerosas señales de alerta que la alejan de ser un sitio de citas fiable y transparente. La combinación de perfiles que parecen falsos o reutilizados, la recepción inmediata de mensajes provocativos y automatizados diseñados para incitar al pago, una estructura de precios que puede resultar costosa a largo plazo con renovaciones automáticas «escondidas» en la letra pequeña, y, sobre todo, la cláusula en sus Términos que define el servicio como «para fines de entretenimiento», me llevan a ser extremadamente escéptico.
La experiencia sugiere que Feeling.me podría estar más enfocada en un modelo de negocio que explota la esperanza y la curiosidad de los usuarios, llevándolos a pagar por interactuar con un sistema que simula interés en lugar de fomentarlo genuinamente. Los usuarios que busquen conexiones reales y significativas deberían proceder con extrema cautela o, francamente, buscar alternativas más transparentes y con mejor reputación. La sensación predominante es que Feeling.me podría ser una costosa pérdida de tiempo y dinero para quienes anhelan una interacción humana auténtica.
FAQs
¿Son reales los perfiles en Feeling.me?
Nuestra investigación sugiere que muchos perfiles podrían ser falsos, utilizando imágenes de otras webs, redes sociales de otros países o generadas por IA. La propia web admite usar «smart messages» automáticos.
¿Por qué recibo tantos mensajes al registrarme en Feeling.me, incluso sin foto?
Sospechamos que estos son mensajes automatizados o enviados por operadores. El objetivo parece ser que pagues una suscripción para poder responder, creando una falsa sensación de actividad.
¿Cuánto cuesta realmente usar Feeling.me?
Ofrecen un plan «intro» barato, pero luego los precios son semanales (ej. 4.99€ a 8.99€ por semana). Las suscripciones se renuevan automáticamente, lo que puede incrementar el coste si no cancelas a tiempo.
¿Es fácil cancelar la suscripción en Feeling.me?
Los términos indican que debes cancelar al menos 24 horas antes de la renovación para evitar cargos. El proceso puede no ser directo y la política de cancelación parece confusa, lo que dificulta la baja.
¿Feeling.me es una web de citas seria o para entretenimiento?
Sus propios Términos y Condiciones establecen que el servicio es para «fines informativos y de entretenimiento», lo que levanta serias dudas sobre su legitimidad como plataforma de citas para encontrar relaciones reales.
¿Quién es el propietario de Feeling.me?
La web pertenece a Day and Night Limited, una empresa con sede en Gibraltar.
No eres la primera persona persona que lee esta reseña sobre esta web de citas poco fible, antes de que te vayas me gustaría que dejaras un comentario con tu opinón, otras personas necesitan tu opinión para no caer en la trampa, Antes de irte prueba una de las webs de cita que SI FUNCIONAN
Hola buenos días quisiera poner una queja sobre que me están cargando cuenta a mi nombre y yo no me e suscrito a esta plataforma hace unos días presente la queja y ahora veo mi cuenta que me devolvieron ayer y hoy me quitan de nuevo lo que me devolvieron ya puse mi queda a mi banco mi gestor a la dirección y a las autoridades pertinentes