dating com timo

Reseña Dating.com: ¿Perfiles falsos, costes ocultos y cancelación difícil? Analizamos la web.

Dating.com se presenta como una plataforma de citas operada por SOL Networks Limited. Su modelo principal gira en torno a la interacción entre usuarios a través de un sistema de créditos. Registrarse como «Miembro» permite crear un perfil básico, navegar por los de otros y realizar modificaciones. La comunicación real, la lectura de mensajes recibidos (en la versión web), el envío de correos, el intercambio de fotos/vídeos, los chats, etc., requieren la adquisición de estos créditos.

La plataforma ofrece la compra de paquetes de créditos individuales o la suscripción a un «Paquete de Créditos mensual» que incluye una asignación de créditos promocionales y, en algunos casos, beneficios adicionales como comunicación gratuita con «Miembros destacados» (aunque los términos aclaran que no son todos y que los propios Miembros destacados no pueden contactarse entre sí de forma gratuita). Los términos indican que no es obligatorio pagar para usar el servicio, pero las funciones de comunicación que permiten la interacción significativa sí tienen coste.

¿Buscas una página de citas fiable?

Antes de continuar con esta reseña te quiero dejar con tres webs de citas que realmente funcionan, hemos leído y releído sus términos, hemos buscado otras opinión, y te aseguro que no tienen nada que ver con otras páginas como las de esta review ¡Pruébalas y dinos tu experiencia en comentarios!

Si buscas citas reales y tienes menos de 50
Si tienes entre 18 y 50 esta es la mejor web de citas que existe. Entra y descubre a personas reales deseando conocer gente y no bots.
Para los mayores de 50 que buscan el amor
Los mayores de 50 también tienen su sitio, en esta web encontrarás personas de tu edad con las mismas ganas e inquietudes.
Para los que buscan una infidelidad
Las personas casadas que buscan una aventura están ante la mejor web del momento. También es ideal para los que buscan foll.

El sistema está diseñado para la renovación automática de las suscripciones mensuales, pasando del precio promocional del primer mes a una tarifa completa y significativamente superior a partir del segundo ciclo de facturación.

Perfiles en Dating.com ¿Quién está detrás?

Una de las mayores preocupaciones en plataformas de este tipo radica en la autenticidad de los perfiles. La información proporcionada por el usuario sugiere que las imágenes de perfil que encuentra suelen aparecer en otros contextos de internet, como sitios para adultos, redes sociales de diferentes países o parecen generadas por inteligencia artificial. Esto genera la fuerte sospecha de que no corresponden a personas reales interesadas en interactuar de forma genuina en la plataforma, sino que podrían ser perfiles creados o gestionados por la propia empresa o sus afiliados para simular actividad.

Los términos de Dating.com mencionan la figura de los «Miembros destacados», quienes usan la plataforma de forma gratuita a cambio de proporcionar contenido de calidad y cumplir ciertas normas. Los términos declaran que estos miembros no reciben pago por estar en la plataforma y prohíben a los socios afiliados pagarles. También prohíben a los usuarios el uso de chatbots o identidades artificiales y recibir pagos por usar el servicio. Sin embargo, si la experiencia del usuario es encontrar repetidamente perfiles con fotos no auténticas (halladas en otros lugares o generadas por IA), esto entra en conflicto directo con la supuesta validación y autenticidad que la plataforma busca proyectar, ya sea por la existencia de perfiles falsos masivos (creados por la empresa o que escapan a su control) o porque la verificación mencionada no es efectiva. La sospecha principal, basada en la experiencia descrita, apunta a la simulación de usuarios para incentivar el gasto en comunicación.

Mensajes que llegan solos: la experiencia inicial en Dating.com

Es recurrente en este tipo de sitios que, nada más registrarse y sin apenas completar el perfil, el nuevo usuario empiece a recibir un aluvión de mensajes, a menudo con un tono muy directo o explícito. La información sobre Dating.com no es una excepción a esta pauta. Recibir comunicaciones inmediatamente, incluso sin subir una foto de perfil, es un indicador claro de que no provienen de usuarios reales que hayan mostrado un interés genuino basado en la información del perfil (inexistente en ese momento), sino que son probablemente mensajes automatizados o generados por operadores que buscan incitar al usuario a responder.

mensajes falsos en dating.com
Estas son las solicitudes que recibimos nada más registrarnos en dating.com

Aunque los términos mencionan una función llamada «Let’s Mingle» que permite enviar mensajes idénticos a miembros seleccionados al azar (lo que explicaría algunos mensajes no personalizados), el volumen, la inmediatez y, sobre todo, el contenido sugerente o explícito de los mensajes iniciales, sin que medie acción alguna por parte del usuario para atraer ese tipo de atención, refuerzan la sospecha de que la plataforma utiliza mecanismos (bots, personal contratado) para crear una ilusión de alta actividad e interés, empujando al usuario a gastar créditos para leer y responder. Este sistema desvía el foco de la búsqueda de una conexión real a la monetización de cada interacción, por forzada que sea.

Cuánto cuesta Dating.com

La comunicación en Dating.com funciona principalmente mediante un sistema de créditos cuyo coste varía significativamente. Según la información de precios y la captura de pantalla aportada, el usuario puede adquirir paquetes de créditos mensuales. El precio promocional para el primer mes es notablemente inferior al precio de renovación automática.

dating.com precio

Tomando como referencia el paquete más pequeño (150 créditos/mes):

  • Primer mes (promoción): 150 créditos por 29 EUR. Esto sitúa el coste por crédito en aproximadamente 0.193 EUR.
  • Meses posteriores (renovación automática): 150 créditos por 69 EUR. El coste por crédito asciende a aproximadamente 0.46 EUR.

Con estos valores, los costes por acción se vuelven considerablemente elevados, especialmente al precio de renovación:

  • Chat básico: 1 crédito/minuto = 0.19 – 0.46 EUR por minuto.
  • Mensaje (hasta 160 caracteres): 1 crédito = 0.19 – 0.46 EUR por mensaje. (¡Un chat de 10 minutos o 10 mensajes ya son entre 1.90 EUR y 4.60 EUR!)
  • Correo electrónico («Nota de amor»): 10 créditos/unidad = 1.93 – 4.60 EUR por email.
  • Enviar/ver fotos o vídeos: 15 créditos/unidad = 2.90 – 6.90 EUR por foto o vídeo.

Queda claro que el coste por cada interacción, ya sea leer un mensaje explícito, mantener un chat breve o simplemente ver una foto, es muy alto. Este modelo de negocio incentiva al máximo la comunicación dentro de la plataforma para generar ingresos, lo que encaja con la sospecha de que se crean perfiles y mensajes automáticos para fomentar ese gasto.

La letra pequeña: Suscripción y cancelación en Dating.com

La estructura de precios de Dating.com incluye un paquete de créditos mensual con renovación automática. El precio promocional del primer mes es un gancho evidente, ya que la suscripción se renueva automáticamente al mes siguiente a una tarifa completa, que duplica o incluso triplica el coste inicial del paquete (de 29 EUR a 69 EUR para el paquete de 150 créditos).

Aunque los términos de uso detallan un procedimiento específico para cancelar la suscripción mensual a través de la configuración del perfil en la web o aplicación, así como periodos de desistimiento para la primera compra (14 días para UE/UK, 3 días para EE. UU. y otros, solicitándolo por escrito), la existencia de numerosas quejas en foros y comentarios (según la información del usuario) sugiere que el proceso puede no ser tan sencillo en la práctica como parece sobre el papel, o que los usuarios se ven sorprendidos por los cargos de renovación automática a precio completo.

La política de reembolso también tiene particularidades: los créditos no utilizados (salvo los promocionales de suscripción) caducan a los 90 días. Los reembolsos por supuestas estafas solo se aplican si la infracción la comete un miembro «verificado» (lo cual es un subconjunto de usuarios) y bajo la discreción de la empresa, y a menudo se limitan a una pequeña cantidad de créditos por la última interacción. Los reembolsos monetarios son más restrictivos, aplicándose principalmente en casos de uso fraudulento de tarjeta o compras erróneas no sistemáticas. Esta complejidad en la política de cancelación y reembolso, sumada a la renovación automática a un precio superior, crea un escenario propicio para la frustración y la sensación de engaño por parte del usuario.

¿Dating.com es real? Análisis de la actividad

Basado en la información proporcionada y el análisis de sus políticas y estructura de precios, el patrón que emerge en Dating.com genera serias dudas sobre la autenticidad de la actividad que se experimenta al registrarse. Los perfiles que parecen no corresponder a personas reales, encontrados en otros sitios o generados artificialmente, y la llegada inmediata de mensajes (incluido el uso de funciones como «Let’s Mingle» o supuestas comunicaciones más explícitas que no cuadran con un perfil vacío) sugieren que una parte significativa de la interacción podría estar simulada.

El elevado coste asociado a cada acción de comunicación (leer o enviar mensajes, ver fotos) crea un fuerte incentivo económico para la plataforma para maximizar la interacción, independientemente de su origen. Si la actividad fuera puramente orgánica entre usuarios reales buscando conexiones genuinas, el modelo de negocio podría sostenerse. Sin embargo, cuando se combina con los perfiles sospechosos y los mensajes instantáneos, la hipótesis de que la plataforma recurre a la creación de actividad artificial (mediante bots u operadores pagados para interactuar) para generar ingresos por el uso de créditos, se vuelve muy plausible.

Los términos prohíben a los usuarios comportamientos fraudulentos o recibir pagos por usar el servicio, pero no abordan explícitamente si la empresa utiliza personal contratado o automatización para simular la actividad de usuarios y monetizarla. La experiencia descrita por el usuario (mensajes inmediatos a perfil vacío, fotos de perfiles sospechosos) apunta a que, en la práctica, el sitio sí podría estar involucrado en este tipo de prácticas para impulsar el consumo de créditos. Por lo tanto, si bien puede haber usuarios reales, la actividad inicial y gran parte de la interacción que se promueve parecen tener el objetivo principal de generar gasto, levantando una bandera roja sobre la autenticidad general de la experiencia.

Mi opinión de Dating.com

Dating.com parece ser una plataforma donde la búsqueda de una relación interpersonal genuina se ve ensombrecida por un modelo de negocio muy agresivo centrado en la monetización de cada interacción. La combinación de un sistema de créditos caro, especialmente tras el primer mes promocional, con la sospecha fundamentada (por la experiencia del usuario y las quejas comunes) de perfiles no auténticos y mensajes automatizados, crea un entorno que parece más diseñado para extraer dinero que para facilitar conexiones reales.

La inmediatez y naturaleza de los mensajes recibidos nada más registrarse, incluso sin tener un perfil completo, resultan muy sospechosas y apuntan a una simulación de interés para forzar el pago por comunicación. Aunque la plataforma detalle procesos de cancelación, la sorpresa de la renovación automática a precio completo es una práctica que puede atrapar a usuarios desprevenidos.

En mi opinión, estos elementos configuran una experiencia de usuario que genera una profunda desconfianza. Si bien los términos legales intentan cubrirse ante comportamientos fraudulentos de los usuarios, la estructura operativa y los indicios de actividad simulada sugieren que la propia plataforma podría estar utilizando tácticas que, aunque no las denominen fraude en sus términos, sí alejan la experiencia de una interacción auténtica y transparente, alineándose con las características de sitios poco fiables o de dudosa honestidad en el sector de las citas online. Recomendaría extrema precaución y un análisis detallado de los cargos y la actividad si decides probar esta plataforma.

FAQs:

¿Cómo funciona el sistema de precios en Dating.com?

Dating.com utiliza un sistema de créditos. Cada acción de comunicación (enviar mensajes, chatear por minuto, ver fotos, enviar emails) consume una cantidad determinada de créditos. Puedes comprar paquetes de créditos o suscribirte a un plan mensual que incluye créditos, con renovación automática a un precio superior tras el primer mes.

¿Por qué recibo tantos mensajes nada más registrarme en Dating.com?

Es común recibir un alto volumen de mensajes inmediatos, incluso sin completar tu perfil. Esto genera la sospecha de que son mensajes automatizados o enviados por perfiles gestionados por la plataforma (bots u operadores) para incitarte a gastar créditos para leer y responder, simulando una alta actividad e interés.

¿Es fácil cancelar la suscripción mensual en Dating.com?

Los términos de uso de Dating.com describen un proceso de cancelación a través de la configuración del perfil. Sin embargo, las quejas de usuarios sugieren que el proceso puede ser complicado y que a menudo se ven sorprendidos por la renovación automática a un precio mucho más alto. Es crucial seguir los pasos de cancelación cuidadosamente antes de la fecha de renovación si no deseas continuar pagando.

¿Los perfiles en Dating.com son reales?

La información disponible y las sospechas de usuarios sugieren que muchos perfiles podrían no corresponder a personas reales activas y buscando citas, sino que podrían ser simulaciones (con fotos encontradas en otros sitios o generadas por IA) creadas para aumentar la aparente actividad de la plataforma y fomentar el gasto en créditos.

¿Cuánto cuesta realmente comunicarse en Dating.com?

El coste por comunicación es elevado, especialmente al precio de renovación de los paquetes de créditos. Un mensaje simple o un minuto de chat cuesta entre 0.19 y 0.46 EUR (dependiendo del paquete y si es el primer mes o posterior), mientras que enviar o ver una foto/vídeo puede costar entre 2.90 y 6.90 EUR, y un email hasta 4.60 EUR.

¿Dating.com ofrece reembolsos?

La política de reembolso de Dating.com es restrictiva. Ofrece reembolsos de créditos en casos específicos de fraude comprobado por miembros «verificados» o fallos técnicos, bajo su discreción. Los reembolsos monetarios son para uso fraudulento de tarjeta o compras erróneas puntuales. No se suelen reembolsar créditos o tarifas si un miembro simplemente deja de interesarse o si cancelas tu suscripción (salvo condiciones muy limitadas para la primera compra o si la empresa cancela sin causa).

¡Dejanos un comentario!

No eres la primera persona persona que lee esta reseña sobre esta web de citas poco fible, antes de que te vayas me gustaría que dejaras un comentario con tu opinón, otras personas necesitan tu opinión para no caer en la trampa, Antes de irte prueba una de las webs de cita que SI FUNCIONAN

Si buscas citas reales y tienes menos de 50
Si tienes entre 18 y 50 esta es la mejor web de citas que existe. Entra y descubre a personas reales deseando conocer gente.
Para los mayores de 50 que buscan el amor
Los mayores de 50 también tienen su sitio, en esta web encontrarás personas de tu edad con las mismas ganas e inquietudes.
Para los que buscan una infidelidad
Las personas casadas que buscan una aventura están ante la mejor web del momento. También es ideal para los que buscan foll.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *